Más de esta sección

Capacitaciones sobre Derecho de Autor y Derechos Conexos

Descripción del servicio

Actividades formativas en las diferentes áreas del derecho de autor y derechos conexos relacionados a las las industrias creativas y culturales, bajo las siguientes modalidades:

 

Sensibilización, como charlas introductorias y cursos cortos con el objetivo de adquirir conocimientos generales sobre los aspectos básicos del derecho de autor. 

 

Diseminación de conocimientos y habilidades: actividades que combinan la transmisión de conocimientos y la adquisición de algunas habilidades prácticas. (Ejemplo: Curso de Derecho de autor en la Industria de la Moda, en la Industria del Cine, en la Industria de la Musica, entre otros)

 

Formación práctica: actividades basadas principalmente en la adquisición de habilidades prácticas. (Ejemplo: Taller de como registrar tu obra,  Taller de solicitud de conciliacion y mediacion en materia de derehco de autor, entre otros)

 

Programas de especialización: programas de mayor duración que combinan la adquisición de conocimientos teóricos, habilidades, competencias y actitudes.

 

Disponibilidad de programas formativos: 

  1. Derecho de autor en la industria del cine 
  2. Derecho de autor y licencias de creative commons
  3. Medidas de observancia en el Derecho de autor. 
  4. Derecho de autor en la industria musical 
  5. Derecho de autor para el sector financiero
  6. Derecho de Autor en la Industria de la Moda
  7. Capacitación especializada para Jueces y Abogados Ayudantes
  8. Capacitación especializada a Fiscales y Agentes de Observancia 
  9. Programas de ordenador, bases de datos y Derecho de Autor
  10. Industrias Culturales y Creativas y el Derecho de Autor
  11. Capacitación a miembros y representantes de sociedades de gestión colectiva y el derecho de autor 

 

Entre otros, conforme a las necesidades indicadas por el usuario.

A quién va dirigido

Autores, titulares y usuarios del derecho de autor y derechos conexos, a los miembros y socios de las Sociedades de Gestión Colectiva, universidades, colegios, escuelas, centros de educación técnica y tecnológica, centros de formación artística y cultural, organismos públicos y privados, empresarios, incluyendo entre estos los empresarios artísticos, industrias culturales y artesanales, museos, bibliotecas, archivos, centros de investigación, centros MIPYMES, funcionarios de la Oficina Nacional de Derecho de Autor, jueces, fiscales, funcionarios de la Dirección General de Aduana, funcionarios del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), policías, abogados, asociaciones empresariales, asociaciones sin fines de lucro, organizaciones no gubernamentales, gremios profesionales y público en general interesado en la materia.

Departamento que lo ofrece

Departamento de Centro de Capacitación y Desarrollo de Derecho de Autor y Derechos Conexos

Información de contacto

Tel.: (829) 593-6632 Ext .2001, 2002 (Atencion al Usuario) (Academia)Ext . 2012
Dirección:  Avenida Roberto Pastoriza #317, Ensanche Naco, Distrito Nacional.

Requerimientos o requisitos

Comunicación física o digital indicando lo siguiente:

Nombre de la capacitación solicitada
Fecha de realización.
Número estimado de participantes
Perfil de los participantes
Modalidad del curso: Virtual o presencial
Tipo de actividad: conferencia, seminario, panel.
Duración.

Al momento de solicitar la capacitación, considerar la fecha de realización con suficiente antelación que permita coordinar el evento con los expositores y departamentos involucrados.

Procedimientos a seguir

Pasos a seguir:

  1. Una vez remitida la comunicación o mensaje de solicitud de la capacitación con las informaciones indicadas.
  2. Se da respuesta al trámite de la solicitud recibida para coordinar si es posible su su realización en la fecha pautada.
  3. Proceder con la coordinación interna

 

 

Horario de prestación

***

Costo

Gratuito

Tiempo de realización

***

Canal de Prestación

Presencial

Información adicional

Responsable de ofrecer el servicio dentro del organismo:Fanny Suero Contreras

Tarifa de Servicio:Gratuito

 

 


2317
4,0
4,0 de 5 estrellas (basado en 116 reseñas)
Excelente59%
Muy buena16%
Media4%
Mala3%
Muy mala18%

me gusta cuando callas

enero 9, 2025

Este poema es una obra maestra que refleja la complejidad del amor humano. Quevedo logra capturar la esencia de un amor que no se limita a lo físico, sino que se eleva a un plano espiritual. Su habilidad para combinar la melancolía con la esperanza es conmovedora, y resuena con muchos que han experimentado el dolor de la pérdida.

Además, el uso del soneto como forma poética resalta la maestría técnica del autor, haciendo que cada palabra y cada imagen cuenten. La idea de que el amor puede trascender la muerte es tanto reconfortante como poderosa, ofreciendo una perspectiva optimista sobre la conexión emocional que podemos tener con los demás.

En resumen, este poema no solo es un testimonio del talento de Quevedo, sino también una reflexión profunda sobre la natu*Opinión sobre «Amor constante más allá de la muerte» de Francisco de Quevedo:*

Este poema es una obra maestra que refleja la complejidad del amor humano. Quevedo logra capturar la esencia de un amor que no se limita a lo físico, sino que se eleva a un plano espiritual. Su habilidad para combinar la melancolía con la esperanza es conmovedora, y resuena con muchos que han experimentado el dolor de la pérdida.

Julissa Martínez

amor constante mas allá de la muerte

enero 9, 2025

Este poema es una obra maestra que refleja la complejidad del amor humano. Quevedo logra capturar la esencia de un amor que no se limita a lo físico, sino que se eleva a un plano espiritual. Su habilidad para combinar la melancolía con la esperanza es conmovedora, y resuena con muchos que han experimentado el dolor de la pérdida.

Además, el uso del soneto como forma poética resalta la maestría técnica del autor, haciendo que cada palabra y cada imagen cuenten. La idea de que el amor puede trascender la muerte es tanto reconfortante como poderosa, ofreciendo una perspectiva optimista sobre la conexión emocional que podemos tener con los demás.

yamilet santo tejada

Ecos de la Naturaleza

enero 8, 2025

Nos ayuda a tener salud física y mental,

por eso, amigos míos, no la debemos maltratar.

La naturaleza nos protege de diversas enfermedades;

conocerla nos despierta curiosidades.

Beneficia el desarrollo de los menores;

cuanto más la conocemos, mejor control tenemos de nuestras decisiones.

Nos regala aire puro y alimentos;

si seguimos así, se escucharán nuestros lamentos.

Madre naturaleza, que nos brindas libertad,

danos discernimiento para no dañarte más.

Oh naturaleza hermosa, que nuestras vidas rebosas

de suculentos manjares que te convierten en diosa,

perdona los atrevimientos de esta humanidad injuriosa.

Cuando la naturaleza habla, todos debemos callar;

al sentirla, nos arrepentimos de nuestra forma de actuar.

Es sabia y nos protege del viento,

pero cuando el hombre acciona con actividad violenta ella responde agresiva y nos hace llevar la cuenta.

________________________________________

Autor: Iván J. Medina P.

Iván José Medina

Ecos de la Naturaleza

enero 8, 2025

La Naturaleza nos ayuda a tener salud física y mental,

por eso, amigos míos, no la debemos maltratar.

La naturaleza nos protege de diversas enfermedades;

conocerla nos despierta curiosidades.

Beneficia el desarrollo de los menores;

cuanto más la conocemos, mejor control tenemos de nuestras decisiones.

Nos regala aire puro y alimentos;

si seguimos así, se escucharán nuestros lamentos.

Madre naturaleza, que nos brindas libertad,

danos discernimiento para no dañarte más.

Oh naturaleza hermosa, que nuestras vidas rebosas

de suculentos manjares que te convierten en diosa,

perdona los atrevimientos de esta humanidad injuiciosa.

Cuando la naturaleza habla, todos debemos callar;

al sentirla, nos arrepentimos de nuestra forma de actuar.

Es sabia y nos protege del viento,

pero cuando el hombre acciona con actividad violenta ella responde agresiva y nos hace llevar la cuenta.

________________________________________

Autor: Iván J. Medina P.

Iván José Medina

Joya de colores vibrantes

enero 8, 2025

El colibrí, joya de colores brillantes,

se posa en las flores, en instantes vibrantes.

Su aleteo ligero, un susurro en la brisa,

es un poema en movimiento, una dulce sonrisa.

Frankleiris Brito Reynoso